miércoles, 4 de abril de 2007

Gavilan o Gavilancito

Se dice que este baile es de origen campesino y esta vinculado estrechamente con las tradicionales fiestas del carnaval de Cajamarca. Se trata de una modalidad de huayco que recibe la denominación de CASHUA o CACHUA en Cajamarca. Era bailado por parejas (varón y mujer), portando pañuelos en una de las manos, lo que trataban de quitarse mutuamente; el ultimo en quedarse con los pañuelos, daba un castigo a su pareja consistente en un vaso de chicha de jora.
En la pocas pautas, pero seguras en cuanto a la música y a lo pasos que se ejecutaban, Se recrea en 1985 con el G.M.D.F. ¨ CAJAMARCA ¨ una singular coreografía grupal, Ciñéndome en parte a la representación de lo indica la letra de la canción que con nombre de ´ GAVILÁN TONTO ¨ es, hasta donde se ha podido averiguar de un autor anónimo.
Dentro de la recreación coreográfica, observamos que la dama portan pañuelos en ambas manos, representan simbólicamente una ¨ POLLA ¨ (ave); que quiere burlarse del ¨ GAVILÁN ¨, inicialmente aparece como un animal torpe, todo lo contrario a lo que ocurre en la realidad de nuestro medio rural.En la primera parte, la mujer con picardía y alegría intenta no dejarse arrebatar los pañuelos, una veces provocado y otras despreciando a su pareja,

No hay comentarios: