Distrito: Baños del Inca
Provincia: Cajamarca
Departamento: Cajamarca
Ubicación geográfica y área de difusión
La danza de “Los Chunchos” se baila en toda la provincia de Cajamarca, pero es en el distrito de Baños del Inca, apacible balneario de aguas termales, ubicado a 6 kilómetros de la Ciudad de Cajamarca, importante por haber estado allí en descanso reparador el Inca Atahualpa el 15 de noviembre de 1532, día en el que llegaron los españoles para protagonizar los dramáticos sucesos de la conquista. Este balneario es escenario de la celebración de la fiesta tradicional el 8 de setiembre en honor a la patrona de ese destrito La Santísima Virgen de la Natividad, la cual sale con su bella y milagrosa imagen en multitudinaria procesión entre oraciones e inciensos, arcos de papel, ruidosas avellanas, bandas de músicos, clarineros y cajeros , y varios grupos folklóricos danzantes compuestos por campesinos entre los que destacan Los chunchos. A esta festividad se le conoce tambien como La Fiesta del Wanchaco.
La Danza de los chunchos o danza blanca es exclusivamente de varones, pero siempre lo encontramos en fiestas junto con las pallas, especialmente en la fiesta de la Natividad o fiesta del Wanchaco, conformando una dualidad inseparable. Cabe mencionar que los chunchos tienen sus propios músicos, compuestos por cajeros y uno o mas clarineros y las pallas también tienen su propio cajero. Los Chunchos de los Baños del Inca son privilegiados durante la procesión, son los que van primeros acompañando el anda de a Virgen de la Natividad.
Los Chunchos son invitados por los mayordomos, quienes en coordinación con el alguacil (El que ensaya la danza), para la atención y durante los días que dure la fiesta que por lo general son tres días, durante estos días los chunchos son atendidos con su caldo de cabeza en la mañana y su buen almuerzo y cena que consistente en mote de maíz o trigo. Además también la atención con bebida, chicha y cañazo o aguardiente y en muchas ocasiones también tienen que atender a su familia, esposa e hijos, depende del contrato, dicho arreglo no implica pago en efectivo, sólo la atención, además los danzarines se ofrecen voluntariamente para agradecer a la santa imagen por los beneficios recibidos.
martes, 19 de junio de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario