miércoles, 4 de abril de 2007

Cashua o Cachua

Baile típicamente cajamarquino, caracterizado por su desplazamiento lento y suave; no se acostumbra el zapateo. Una variante denominada "gavilan" consiste en quitarse el pañuelo entre las parejas.

2 comentarios:

José Rojas dijo...

Bueno, no estoy de acuerdo contigo en que "Atahualpa sucumbio ante la sagacidad de pizarro", y si fuera tu no tomaría como base un dato de un cronista español al hablar del Imperio Inca.

Por otro lado, te agradecería mucho si me ayudas a encontrar los valores que refleja el carnaval cajamarquino - Cashua como le llaman.

Unknown dijo...

Hay que volver a escribir nuestra historia escrita por historiadores prohispánicos.Las ultimas investigaciones arqueologicas, muestran que en los campos de batalla los indígenas morían no por herida de bala o de arcabuz sino de macana y de honda.En la plaza de Cajamarca lo que hubo fue un enfrentamiento de pueblos indígenas que organizados y azuzados por Pizarro, entre los pueblos que eran rebeldes al Inca, se enfrascaron en una batalla a pura honda y macana. Lo malo es que esta tremenda mentira les enseñamos a nuestros niños.